Consulta de Psicología Infanto-Juvenil en Murcia
Encarna María Toral, ofrece un espacio de tratamiento psicológico para niños/as, adolescentes y adultos jóvenes en Murcia. Psicóloga especializada en Espectro del Autismo con 15 años de experiencia. Siguiendo unos principios de calidad y formación continua para mejorar tu bienestar y el de tu familia.
Tu psicóloga infantil y juvenil en Murcia, trabajando desde la prevención e intervención temprana. Modalidad presencial y online para que la distancia no suponga una barrera al encuentro.
Ejercicio profesional en Psicología Infanto-Juvenil desde 2009. Especializada en trastornos del neurodesarrollo, diagnóstico e intervención en trastorno del espectro autista en cada etapa vital y perspectiva de género. Tratamiento de problemas de conducta, problemas de relación social a través de terapia grupal con adolescentes y terapia de juego para niños/as. Terapia familiar y escuela de padres.
Testimonios
Elisa Asís
"Gran profesional y mejor persona. Nos ha ayudado muchísimo y en todo momento nos ha guiado para hacer un trabajo eficaz. Mil gracias."
Pascual Marco
" Encontré a Encarna cuando mi mundo estaba patas arriba. Con ella aprendí a controlar mis estados emocionales, mi ansiedad y a confiar en mi mismo. Con Encarna encontré la paz que tanto necesitaba, superándome como persona, afrontando mis problemas y frustraciones. Encarna es una gran profesional y una gran persona."
Toñi Sánchez
" Encarna es muy buena profesional, muy cercana y atenta, es muy fácil conectar con ella. La conocí en una escuela taller de padres en la que nos enseño cómo afrontar conflictos y situaciones difíciles que surgen en la crianza (el ambiente en casa cambió radicalmente después de esta experiencia) y más tarde ayudó también a mi hijo; estoy muy contenta con su trabajo y mi hijo más. Me pondría otra vez en sus manos sin dudarlo."
Marina
"Tras una larga búsqueda logré encontrar a Dña Encarna Toral. Una gran profesional, en todos nuestros encuentros mostró una gran empatía y capacidad de comunicación, actuando como guía y compañera para la mayor comprensión de uno mismo y el mundo que nos rodea. Llegué a ella en un momento importante de mi vida, y sus amplios conocimientos que no duda en actualizar constantemente me permitieron conocerme mejor."



Depresión en la infancia y adolescencia, síntomas y factores de riesgo
Las primeras descripciones de la depresión infantil (en adelante DI) las ofrecieron dos médicos psicoanalistas que trabajaban con niños: René A. Spitz y John Bowlby. Sus trabajos se desarrollaron entre…
Mujeres y niñas en el espectro autista y co-ocurrencia en diversidad de género
El Trastorno del Espectro Autista, en adelante TEA, se diagnostica con más frecuencia en hombres que en mujeres, con una proporción hombre-mujer informada a menudo de 4: 1. Sin embargo,…
Mejorar la autoestima en niños/as y adolescentes
La autoestima está relacionada con nuestro bienestar personal, es la valoración que hacemos de nosotros/as mismos/as. Es un estado subjetivo, de forma que la imagen que tenemos de nosotros/as, no…